Publicado en El País, 20 Feb. 2013
El frenesí de las fusiones y adquisiciones de empresas continúa en Wall Street en otra muestra de la masa de liquidez que quedó atrapada durante la crisis va buscando oportunidades. Office Depot acaba de formalizar su oferta para comprar Office Max, la cadena rival en el negocio de artículos para oficinas. Suman así fuerzas frente a Staples y el portal de comercio electrónico Amazon.
Los inversores empezaron a especular sobre la fusión de las dos sociedades el pasado lunes, con los mercados cerrados por la celebración del día de los Presidentes en EE UU. Office Depot oficializó la operación coincidiendo con la publicación de sus resultados de cierre de ejercicio, que cerró con unas ventas de 10.700 millones de dólares en 2012.
Los ingresos de la cadena cayeron un 7% comparado con lo que facturó en 2011. La compañía presentó además unas pérdidas de 110 millones, frente a haber ganado 60 millones un año antes. Office Depot tiene operaciones en Europa, en países como Reino Unido, Francia, Italia y Suecia, donde la caída en las ventas fue aún mayor debido al efecto de la crisis en el consumo.
La presión también se ve en Norteamérica. La operación se hace a través de un intercambio de acciones. Office Depot emitirá 2,69 nuevos títulos por cada uno de Office Max, lo que equivale a 13,5 dólares la acciones. Las dos sociedades, que tendrán el mismo número de asientos en el Consejo de Administración de la entidad combinada, subían más de un 10% tras el anuncio.
Office Depot es la segunda mayor cadena de artículos de oficina en EE UU. Office Max, la tercera. El negocio lo lidera Staples con un amplio margen. La compra estará sujeta al examen de los reguladores, que ya en 1997 se opusieron a una operación similar protagonizada por Staples y Office Depot. Entonces se argumento que la alianza afectaría al consumidor y a las pymes.
Los resultados de Office Max se publican mañana. Tuvo 7.120 millones en ventas en 2011. Juntas operarán 2.600 puntos de venta y tendrán 70.000 empleados. En total, tendrán operaciones en 60 países. Staples facturó 25.000 millones el año pasado, por lo que seguirá siendo más grande. Ahora, además, hay un nuevo actor que cambia los parámetros del examen: Amazon.
Los analistas del sector creen que la consolidación es necesaria, porque los resultados revelan que la caída en las ventas es algo estructural y porque la digitalización del trabajo esta reduciendo la demanda de productos tradicionales de oficina. Asimismo, señalan también como el consumidor particular y los pequeños negocios tienden a utilizar más el comercio electrónico.
La integración de Office Depot y Office Max podría generar así unos ahorros de unos 580 millones anuales. Aunque las compañías no dieron detalles de la operación, se da por hecho que habrá cierre de locales y despidos en la zonas donde las dos compañías solapen efectivos. Para evitar esto, se calcula que podrían desprenderse de unos 600 establecimientos.
(Ver fuente original)
Mostrando entradas con la etiqueta Office Depot. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Office Depot. Mostrar todas las entradas
20 feb 2013
EEUU: Office Depot compra a su rival Office Max
8 sept 2011
OFFICE DEPOT
![]() |
Office Depot |
- Office Depot México
- Office Depot Colombia
- Office Depot España
- Office Depot Europa
- Office Depot Facebook
Vídeos de Office Depot:
Noticias:
- Accionistas de Office-Depot y de OfficeMax aprueban la fusión (11 Jul 2013)
- Se avecina una gran transformación en Office Depot (20 Set 2012)
- Estados Unidos: Office Depot es la empresa mas verde del sector (29 Nov 2011)
- Office Depot se expande mediante franquicias (8 Set 2011)
- Carvajal vende su división papelería y oficina a Office-Depot (24 Set 11)
24 sept 2010
Carvajal vende su división papelería y oficina a Office-Depot
Publicado en El Papel Digital, 24 septiembre 2010
El acuerdo se cerró en México y, de acuerdo a estimaciones, el monto de la operación rondaría los 23 millones de dólares.
Los compradores -Office Depot y Grupo Gigante de México- se quedarán con el negocio que manejan Ofixpress, Fesa y Papelera General, en Colombia, Costa Rica, El Salvador y México. Con esta operación, el grupo mexicano-estadounidense espera aumentar su facturación en 110 millones de dólares anuales.
Es un acuerdo que deja satisfechas a las dos partes. Office-Depot y Gigante, por un lado, han dado un importante paso en la consolidación de su presencia en América Latina, y Carvajal, por otro, se concentra en los negocios de mayor rentabilidad para el grupo.
Las autoridades mexicanas ya se expidieron autorizando la operación y se espera que lo mismo suceda en Colombia en los próximos días.
Ver fuente original
El acuerdo se cerró en México y, de acuerdo a estimaciones, el monto de la operación rondaría los 23 millones de dólares.
Los compradores -Office Depot y Grupo Gigante de México- se quedarán con el negocio que manejan Ofixpress, Fesa y Papelera General, en Colombia, Costa Rica, El Salvador y México. Con esta operación, el grupo mexicano-estadounidense espera aumentar su facturación en 110 millones de dólares anuales.
Es un acuerdo que deja satisfechas a las dos partes. Office-Depot y Gigante, por un lado, han dado un importante paso en la consolidación de su presencia en América Latina, y Carvajal, por otro, se concentra en los negocios de mayor rentabilidad para el grupo.
Las autoridades mexicanas ya se expidieron autorizando la operación y se espera que lo mismo suceda en Colombia en los próximos días.
Ver fuente original
Suscribirse a:
Entradas (Atom)